¡No sé exactamente qué pasó los últimos seis meses que abandoné la lectura. Empecé varios libros, y no pasé de las primeras 30 páginas. Entre proyectos nuevos, retos, familia, trabajo, olvidé este extraordinario pequeño placer!
Pero, pienso que el hábito de la lectura es como aprender a andar en bicicleta. Una vez que se aprende no se olvida, y una vez que se empieza un buen libro, el ritmo viene naturalmente. Y así uno lee unos buenos libros, otros extraordinarios, y algunos que no se recomiendan.
Encontré este que me encanta – SecretDaughter – por ShilpiSomayaGowda. Es la tercera o cuarta novela que tengo oportunidad de leer que se refiere a la cultura hindú. Decididamente, me intriga esta cultura; la devoción, la espiritualidad, los sabores, los colores pero también las inmensas contradicciones que vive este país, de los más poblados del mundo.SecretDaughter, cuenta la historia de una madre y su hija, adoptada en la India. Nacida de una pareja sumergida en la pobreza, Asha es puesta en adopción por su madre Kavita, ya que no hay forma de que puedan sostener a una bebé, porque esta no podrá trabajar en los campos – será una carga para una familia tan pobre. La desigualdad de los sexos ¡Agh!
La adopta una pareja de doctores, padre hindú, madre americana, y la historia desarrolla la difícil relación entre una madre que no termina de entender las diferencias culturales y una hija que añora descubrir sus raíces. Entre San Francisco y Mumbai, en un espacio de 30 años la autora cuenta una historia que no es ajena a nadie – un amor incondicional que no se doblega y que busca permanentemente lo mejor que el mundo puede ofrecer para nuestros hijos. SomayaGowda es franca en su diálogo y sincera en su tono; ¡difícil de soltar!